Algunos se preguntaran ¿qué es la Web 3.0?, no los juzgo yo tampoco sabia mucho del tema hasta hace algún tiempo. Pero para entenderlo mejor tenemos que hablar de sus antecesores, comenzaremos hablando de la Web 1.0, la cual fue el primer tipo de Web con la que contaba el Internet, esta se caracterizaba por ser solo de lectura pues el usuario no podía crear información, ya que esta estaba restringida exclusivamente a editores o Web master, Luego de esto llegaría la Web 2.0, que es la que actualmente conocemos y utilizamos, la cual se caracteriza por ser del tipo inteligencia colectiva y ¿Qué significa esto?, pues que cada usuario es capas de generar información, compartirla con otros usuarios, comentar, creando de esta manera una interactividad entre todos los que acceden a Internet, claros ejemplos son Facebook, Twitter, Youtube, etc.
Bueno teniendo en cuenta lo dicho, hablaremos sobre la Web 3.0, que no es más que la nueva meta que se ha trazado para los próximos años, consiste en dotar a las Web con la capacidad de entender la semántica de lo que escribimos, pues hasta ahora la Web solo entiende la sintaxis. Recordemos que la sintaxis es lo que decimos pero en código esto quiere decir como escribimos cada palabra, mientras que la semántica es el significado de la palabra o frase que decimos. Ejm.
TRES, 3, III, diferentes sintaxis pero la misma semántica (es un numero)
HOJA, una sola sintaxis pero diferentes semánticas (de árbol, de cuaderno, de afeitar)
En un futuro gracias a la Web 3.0 la búsqueda de información seria más rápida y precisa
Pues esta entendería lo que queremos encontrar dando mejor segmentación y personalización según el gusto de cada usuario. Ejm.
Si ponemos en cualquier buscador de Internet la frase:
Quiero leer el blog nueva vida, nuevas verdades.
De seguro te saldrían miles de paginas relacionadas con las palabras vida, blog, nueva, verdades, pero ninguna te llevaría a este blog, pues la Web no tiene la capacidad de interpretar el significado de la frase escrita, cosa que si haría una Web 3.0, esta entendería que lo que el usuario quiere es encontrar este blog y información relacionada con el mismo.
Lo necesario para conseguir que la Web 3.0 sea una realidad es poder combinar contenido semántico, inteligencia artificial, inteligencia colectiva y gestión del conocimiento, hasta que esto se logre solo nos queda esperar y poder soñar con una Web que si entienda lo que queremos encontrar y no pasarnos horas y horas navegando en diferentes paginas para encontrar la información anhelada.
PAGINAS DE REFERENCIA:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la-web-30-anade-significado/
http://www.youtube.com/watch?v=vDNPmp7CDUc
No hay comentarios:
Publicar un comentario